Inicio > Infórmate > Blog
Conocimiento
La legislación peruana distingue claramente entre minería ilegal y minería informal, pero muchas veces los términos son erróneamente usados como si fueran sinónimos. En esta nota explicamos sus diferencias.
Leer más Conocimiento
La legislación peruana distingue claramente entre minería ilegal y minería informal, pero muchas veces los términos son erróneamente usados como si fueran sinónimos. En esta nota explicamos sus diferencias.
Leer más Impacto
En el Perú, las defensoras y los defensores ambientales cumplen un rol fundamental en la protección del territorio y el ambiente. Esto, sin embargo, implica un riesgo latente para sus vidas y su seguridad, más aún en el caso de las mujeres. ¿Quiénes son estas líderes locales y como vienen trabajando en la Amazonía peruana? […]
Leer más Fotogalería
Félix Vera, de la Asociación de Concesionarios de Madre de Dios (ACOMAD), desea crear redes de personas y organizaciones en todo el Perú para prevenir daños contra la naturaleza. Empezó desde casa, impulsando una red de monitoreo de delitos ambientales en Madre de Dios. La castaña es una especie emblemática de Madre de Dios y […]
Leer más Multimedia
El valor de la naturaleza y todo lo que ella ofrece puede parecer incalculable. Ese es el reto de la valoración económica de los daños ambientales, una herramienta que busca determinar los impactos de la degradación o destrucción de los ecosistemas para plantear medidas efectivas de prevención, remediación, compensación o sanción. ¿Cómo determinar el valor […]
Leer más Impacto
Un completo estudio sobre la minería ilegal en la Amazonía elaborado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Proyecto Prevenir de USAID propone alternativas de acción enfocadas no solo en la represión y sanción del delito, sino que priorizan la prevención y promueven la remediación ambiental y la reparación del daño causado. […]
Leer más webinar
En los últimos años, el Estado peruano aplicó medidas para formalizar a miles de peruanos que trabajan en la pequeña minería; sin embargo, es clave que se siga trabajando por solucionar esta problemática. De esto y más se abordó en el webinar “Formalización minera y MAPE”, organizado por el Comité de Lectura en alianza con […]
Leer más