latelierboulder.com
RSS

Desarrollo de la Plataforma Centro de Cría, para ser integrada en el SNIFFS de SERFOR, que incluya como proceso inicial a los formatos del Libro de Operaciones para centros de cría de fauna silvestre – Prevenir Amazonía Desarrollo de la Plataforma Centro de Cría, para ser integrada en el SNIFFS de SERFOR, que incluya como proceso inicial a los formatos del Libro de Operaciones para centros de cría de fauna silvestre – Prevenir Amazonía

DIRECTOR/A DE LA OFICINA REGIONAL DE PREVENIR EN MADRE DE DIOS – Prevenir Amazonía DIRECTOR/A DE LA OFICINA REGIONAL DE PREVENIR EN MADRE DE DIOS – Prevenir Amazonía

Desarrollo de cinco (05) Declaraciones de Manejo Forestal (DEMA) en cinco (05) comunidades comercializadoras de castaña dentro de la ECA Amarakaeri y plan de negocios para postular a la ECA de la iniciativa al incentivo adopción de tecnologías de Agroideas, para implementar iniciativa de producción y comercialización de castaña – Prevenir Amazonía Desarrollo de cinco (05) Declaraciones de Manejo Forestal (DEMA) en cinco (05) comunidades comercializadoras de castaña dentro de la ECA Amarakaeri y plan de negocios para postular a la ECA de la iniciativa al incentivo adopción de tecnologías de Agroideas, para implementar iniciativa de producción y comercialización de castaña – Prevenir Amazonía

Drones para la prevención de delitos ambientales – Prevenir Amazonía Drones para la prevención de delitos ambientales – Prevenir Amazonía

Comercio ilegal de especies – Prevenir Amazonía Comercio ilegal de especies – Prevenir Amazonía

2013 archivos – Prevenir Amazonía 2013 archivos – Prevenir Amazonía

Diagnóstico minería ilegal Amazonía peruana – Prevenir Amazonía Diagnóstico minería ilegal Amazonía peruana – Prevenir Amazonía

defensores ambientales archivos – Prevenir Amazonía defensores ambientales archivos – Prevenir Amazonía

May 16, 2025 By maximios in Guide

Inicio > Infórmate > Blog

Conocimiento

La legislación peruana distingue claramente entre minería ilegal y minería informal, pero muchas veces los términos son erróneamente usados como si fueran sinónimos. En esta nota explicamos sus diferencias.

Leer más Impacto

En el Perú, las defensoras y los defensores ambientales cumplen un rol fundamental en la protección del territorio y el ambiente. Esto, sin embargo, implica un riesgo latente para sus vidas y su seguridad, más aún en el caso de las mujeres. ¿Quiénes son estas líderes locales y como vienen trabajando en la Amazonía peruana? […]

Leer más

Capacitación y licenciamiento en el manejo de drones para el control y vigilancia de las redes de monitoreo en las regiones de Loreto, Ucayali y Madre de Dios para combatir los delitos ambientales. – Prevenir Amazonía Capacitación y licenciamiento en el manejo de drones para el control y vigilancia de las redes de monitoreo en las regiones de Loreto, Ucayali y Madre de Dios para combatir los delitos ambientales. – Prevenir Amazonía

May 16, 2025 By maximios in Guide

Premio Eikon de Oro 2023 en la categoría Marketing Social por la campaña “Consecuencias”

Premio Nacional Ambiental Antonio Brack Egg 2023 en la categoría Acción Ambiental Ciudadana por la campaña “Consecuencias”

Premio Sacha 2023 en la categoría Gestión Sostenible de los Bosques por “La Red de Monitoreo de los Delitos Ambientales en Madre de Dios”

Blog – Página 10 de 10 – Prevenir Amazonía blog Prevenir Amazonía USAID Blog – Página 10 de 10 – Prevenir Amazonía blog Prevenir Amazonía USAID

May 16, 2025 By maximios in Guide

Inicio > Infórmate > Blog

Conocimiento

La legislación peruana distingue claramente entre minería ilegal y minería informal, pero muchas veces los términos son erróneamente usados como si fueran sinónimos. En esta nota explicamos sus diferencias.

Leer más Podcast

En este capítulo de Verde en Valor les vamos a explicar qué es el tráfico ilícito de vida silvestre, de qué especies estamos hablando, y cuáles son las repercusiones reales que tiene esta actividad ilegal en la Amazonía peruana.

Leer más Podcast

Conoce cómo proteger nuestra selva en Verde en Valor, un podcast producido por el Comité de Lectura en Alianza con el Proyecto Prevenir de USAID.

Leer más Opinión

La fiscalización y el control de los delitos ambientales son fundamentales, pero para que sean disuasorios se necesitan sanciones efectivas. Por eso, hay que fortalecer los procesos judiciales para que se lleven a cabo con celeridad y predictibilidad. Igual de importante es involucrar a toda la sociedad.

Leer más Conocimiento

Cómo la tecnología puede ser aplicada a la prevención y el combate de delitos ambientales.

Leer más

Historias – Prevenir Amazonía Historias – Prevenir Amazonía

May 16, 2025 By maximios in Guide

Conoce a «El Ninio», el rapero ucayalino que, con su música, busca inspirar a los jóvenes a conservar la Amazonía y a denunciar el impacto de delitos ambientales como el tráfico de especies silvestres, la tala ilegal y la minería ilegal.

Ver historia

Los bosques de varillales de Loreto: un valioso, pero frágil ecosistema que debemos conservar – Prevenir Amazonía Los bosques de varillales de Loreto: un valioso, pero frágil ecosistema que debemos conservar – Prevenir Amazonía

May 16, 2025 By maximios in Guide

Premio Eikon de Oro 2023 en la categoría Marketing Social por la campaña “Consecuencias”

Premio Nacional Ambiental Antonio Brack Egg 2023 en la categoría Acción Ambiental Ciudadana por la campaña “Consecuencias”

Premio Sacha 2023 en la categoría Gestión Sostenible de los Bosques por “La Red de Monitoreo de los Delitos Ambientales en Madre de Dios”

Conservation Strategy Fund (CSF) archivos – Prevenir Amazonía Conservation Strategy Fund (CSF) archivos – Prevenir Amazonía

May 16, 2025 By maximios in Guide

Premio Eikon de Oro 2023 en la categoría Marketing Social por la campaña “Consecuencias”

Premio Nacional Ambiental Antonio Brack Egg 2023 en la categoría Acción Ambiental Ciudadana por la campaña “Consecuencias”

Premio Sacha 2023 en la categoría Gestión Sostenible de los Bosques por “La Red de Monitoreo de los Delitos Ambientales en Madre de Dios”

MiBosque: un aplicativo para garantizar la legalidad en la cadena de madera y castaña en la Amazonía peruana – Prevenir Amazonía MiBosque: un aplicativo para garantizar la legalidad en la cadena de madera y castaña en la Amazonía peruana – Prevenir Amazonía

May 16, 2025 By maximios in Guide

Titulares y regentes forestales podrán reportar el cumplimiento de sus obligaciones y reportar amenazas mediante esta herramienta desarrollada por Osinfor, con el soporte técnico del proyecto Prevenir de USAID.

Con más de la mitad del territorio nacional cubierto por bosques, la vida depende de la conservación de los bosques, debido a los servicios que ofrecen como regular el clima y proveer de alimentos y materias primas. Sin embargo, sufren presiones como las provenientes de la tala ilegal que causa deforestación, su degradación y pérdida de valor económico.

La trazabilidad de los recursos forestales es una medida especialmente importante en el combate de este delito, pues permite rastrear la madera de origen ilegal en cualquier etapa de la cadena de valor. Sin embargo, es un proceso complejo y en vías de implementación.

En ese contexto, el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) ha desarrollado la app MiBosque, que busca fortalecer la gestión sostenible y la vigilancia forestal de la mano de los usuarios del bosque.

Mediante esta aplicación, los titulares de títulos habilitantes y regentes forestales pueden registrar información clara y oportuna que demuestre el cumplimiento de sus obligaciones, asociadas a la gestión de recursos forestales, establecidas en el marco normativo. Además, permite advertir amenazas y/o delitos ambientales que se puedan desarrollar dentro de las áreas de manejo.

La herramienta, desarrollada con el apoyo técnico del Proyecto Prevenir de USAID, contribuirá así a demostrar el origen legal de los productos del bosque. Los usuarios pueden acceder a la aplicación tanto en su versión de escritorio como móvil, además de poder hacerlo online y offline (sin uso de datos móviles).

La App MiBosque viene siendo implementado mediante jornadas de capacitación en las regiones amazónicas de Loreto, Ucayali y Madre de Dios, que incluyen sesiones teóricas y prácticas en visitas a campo para tener una experiencia real en el manejo de este instrumento.

“Con este aplicativo queremos alentar y facilitar la presentación de documentos administrativos y, por consecuencia, el cumplimiento de sus obligaciones”, dijo Ildefonso Riquelme, director de la Dirección de Supervisiones del OSINFOR, durante la primera jornada de capacitación en Loreto.

«La tarea de nosotros como Estado y como cooperantes es acompañar a las comunidades para que se organicen en el aprovechamiento legal del recurso forestal», manifestó el gerente de la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y Fauna Silvestre de Loreto (GERFOR), Óscar Llapapasca.

“Este aplicativo va a servir para que los regentes y usuarios que realizamos operaciones forestales podamos transmitir información importante y que garantice el buen manejo que se está realizando en estas áreas”, manifestó Vladimir Encinas, regente forestal.

“Nos va a ayudar a que los concesionarios podamos registrar de manera oportuna los hallazgos en nuestras concesiones”, comentó Yackxeri Vela, parte del equipo técnico de la asociación Recolectores Orgánicos de la Nuez Amazónica Peruana (RONAP), organización miembro de la Red de Monitoreo de Delitos Ambientales de Madre de Dios.

“Esto es importante para nosotros, porque el aprovechamiento de la castaña tiene mucha historia detrás, viene de generación en generación y es de carácter familiar”, añadió tras la jornada de capacitación realizada en Puerto Maldonado.

“No solo se contribuye a aminorar la comisión de algunas infracciones forestales, sino que ayudamos a los titulares a estar informados y a reducir costos y tiempo”, explicó Erika Morales, supervisora forestal del Osinfor en dicha región.

Esta aplicación servirá para orientar a los administrados y/o regentes forestales en la gestión de los recursos forestales, aportar a la lucha contra los delitos ambientales y transparentar la información generada de los títulos habilitantes en cuanto a la producción (volúmenes) de recursos, y ponerla a disposición de las diferentes instituciones involucradas a través de la interoperabilidad.

Pedro prepara su carga de madera para ser trasladada, de pronto Rosa se le acerca preocupada y le cuenta que ellos, como administrados, para demostrar el buen manejo de las áreas del título habilitante presentan ante el OSINFOR y la ARRFS, el Informe de ejecución de actividades desarrolladas en un período operativo. Pedro le cuenta que por falta de tiempo y recursos no ha podido ir hasta la ciudad para presentar en físico los documentos que acrediten su desempeño en el manejo de los bosques. Pero ahora Pedro y Rosa no tendrán que preocuparse más, porque el OSINFOR ha desarrollado el aplicativo MiBosque, por el cual podrán presentar sus documentos de manera virtual sin necesidad de desplazarse hasta una oficina del OSINFOR. Este aplicativo facilita el registro de información de tus obligaciones y a su vez simplifica el envío de la evidencia del cumplimiento de las obligaciones de las y los titulares de títulos habilitantes y de las actividades descritas en los planes de manejo forestal, evitando preocupaciones y posibles infracciones. La aplicación MiBosque está diseñada para su uso en celulares que tengan el sistema Android y computadoras. Además , puede ser utilizada sin cobertura de internet. Así como Pedro y Rosa, tú también puedes descargar en tu celular el aplicativo MiBosque que OSINFOR tiene para ti. Tecnología para conectar al Estado con los usuarios y usuarias del bosque.

Salvaguardas hacia una minería artesanal y de pequeña escala sostenible en la Amazonía peruana – Prevenir Amazonía Salvaguardas hacia una minería artesanal y de pequeña escala sostenible en la Amazonía peruana – Prevenir Amazonía

May 16, 2025 By maximios in Guide

Premio Eikon de Oro 2023 en la categoría Marketing Social por la campaña “Consecuencias”

Premio Nacional Ambiental Antonio Brack Egg 2023 en la categoría Acción Ambiental Ciudadana por la campaña “Consecuencias”

Premio Sacha 2023 en la categoría Gestión Sostenible de los Bosques por “La Red de Monitoreo de los Delitos Ambientales en Madre de Dios”

El tráfico de vida silvestre en la Amazonía – Prevenir Amazonía El tráfico de vida silvestre en la Amazonía – Prevenir Amazonía

May 16, 2025 By maximios in Guide

El documento de diagnóstico tiene como base cuatro enfoques debidamente diferenciados que buscan el entendimiento de este delito desde distintas aristas:

  • El enfoque criminológico: Describe las características del fenómeno, sus causas, consecuencias, así como las especies más afectadas y el alcance geográfico (origen, rutas y principales destinos).
  • El enfoque ambiental: Presenta los principales impactos negativos que el tráfico ilícito de especies de flora y fauna silvestre ocasiona en el medio ambiente, especialmente en la salud de las personas y en el equilibro de los ecosistemas.
  • El enfoque jurídico: Expone la respuesta del Estado tanto a nivel administrativo como a nivel penal, y brinda información sobre la aplicación de las normas.
  • El enfoque de políticas públicas: Comprende la visión de futuro del Estado peruano frente a esta problemática, describe y analiza los instrumentos de política en la materia, los espacios de coordinación interinstitucional, las entidades gubernamentales con competencias en materia forestal y aspectos vinculados a la gobernanza institucional.

Finalmente, el documento plantea conclusiones y recomendaciones que constituyen un insumo importante para la oportuna toma de decisiones basadas en evidencia, conforme lo señala la Política de Modernización de la Gestión Pública.

Campaña juvenil por la conservación de la Amazonía gana Premio Nacional Ambiental 2023 – Prevenir Amazonía Campaña juvenil por la conservación de la Amazonía gana Premio Nacional Ambiental 2023 – Prevenir Amazonía

May 16, 2025 By maximios in Guide

Referente del ambientalismo peruano

El Premio Nacional Ambiental Antonio Brack Egg se creó en el 2014 en homenaje a la trayectoria del primer ministro del Ambiente del Perú. Como señala la resolución de su creación, “fue un peruano brillante que dedicó su vida a amar a nuestro país, su geografía, su gente, sus ecosistemas y sus especies, reflejando ese amor en una obra que no solo se limitó a numerosas publicaciones orientadas a promover conciencia ambiental y de conservación, y como maestro, no solo en aulas universitarias, sino en su día a día y en su relación cercana con cada una de las personas con las que establecía un diálogo fluido”.

Desde entonces han postulado 2,412 experiencias ambientales de todo el país, de las cuales se han premiado a 130, y 57 han recibido menciones honrosas. Con esta última edición del 2023, se suman 13 ganadores y dos menciones honrosas.

‹ 1 2 3 4›»

A trusted online casino must maintain robust security and consistent service. Explore quality gaming at Casino Glory. The site is designed to provide secure play and reliable customer support.

Recent Posts

  • Desarrollo de la Plataforma Centro de Cría, para ser integrada en el SNIFFS de SERFOR, que incluya como proceso inicial a los formatos del Libro de Operaciones para centros de cría de fauna silvestre – Prevenir Amazonía Desarrollo de la Plataforma Centro de Cría, para ser integrada en el SNIFFS de SERFOR, que incluya como proceso inicial a los formatos del Libro de Operaciones para centros de cría de fauna silvestre – Prevenir Amazonía
  • DIRECTOR/A DE LA OFICINA REGIONAL DE PREVENIR EN MADRE DE DIOS – Prevenir Amazonía DIRECTOR/A DE LA OFICINA REGIONAL DE PREVENIR EN MADRE DE DIOS – Prevenir Amazonía
  • Desarrollo de cinco (05) Declaraciones de Manejo Forestal (DEMA) en cinco (05) comunidades comercializadoras de castaña dentro de la ECA Amarakaeri y plan de negocios para postular a la ECA de la iniciativa al incentivo adopción de tecnologías de Agroideas, para implementar iniciativa de producción y comercialización de castaña – Prevenir Amazonía Desarrollo de cinco (05) Declaraciones de Manejo Forestal (DEMA) en cinco (05) comunidades comercializadoras de castaña dentro de la ECA Amarakaeri y plan de negocios para postular a la ECA de la iniciativa al incentivo adopción de tecnologías de Agroideas, para implementar iniciativa de producción y comercialización de castaña – Prevenir Amazonía
  • Drones para la prevención de delitos ambientales – Prevenir Amazonía Drones para la prevención de delitos ambientales – Prevenir Amazonía
  • Comercio ilegal de especies – Prevenir Amazonía Comercio ilegal de especies – Prevenir Amazonía

Recent Comments

No comments to show.

Archives

  • May 2025
  • April 2025
  • March 2025
  • February 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • July 2024
  • June 2024
  • May 2024
  • April 2024
  • March 2024
  • February 2024
  • December 2023
  • August 2023
  • May 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • December 2022
  • November 2021
  • September 2021
  • April 2021

Categories

  • Guide

Glory casino

Glory casino

Marvelbet

online loto qeydiyyat

telecharger 1xBet

Crickex

1xbet app bangladesh

baji999 login

Pinco

Babu88

Pinco

Desarrollo de la Plataforma Centro de Cría, para ser integrada en el SNIFFS de SERFOR, que incluya como proceso inicial a los formatos del Libro de Operaciones para centros de cría de fauna silvestre – Prevenir Amazonía Desarrollo de la Plataforma Centro de Cría, para ser integrada en el SNIFFS de SERFOR, que incluya como proceso inicial a los formatos del Libro de Operaciones para centros de cría de fauna silvestre – Prevenir Amazonía

DIRECTOR/A DE LA OFICINA REGIONAL DE PREVENIR EN MADRE DE DIOS – Prevenir Amazonía DIRECTOR/A DE LA OFICINA REGIONAL DE PREVENIR EN MADRE DE DIOS – Prevenir Amazonía

Desarrollo de cinco (05) Declaraciones de Manejo Forestal (DEMA) en cinco (05) comunidades comercializadoras de castaña dentro de la ECA Amarakaeri y plan de negocios para postular a la ECA de la iniciativa al incentivo adopción de tecnologías de Agroideas, para implementar iniciativa de producción y comercialización de castaña – Prevenir Amazonía Desarrollo de cinco (05) Declaraciones de Manejo Forestal (DEMA) en cinco (05) comunidades comercializadoras de castaña dentro de la ECA Amarakaeri y plan de negocios para postular a la ECA de la iniciativa al incentivo adopción de tecnologías de Agroideas, para implementar iniciativa de producción y comercialización de castaña – Prevenir Amazonía

Drones para la prevención de delitos ambientales – Prevenir Amazonía Drones para la prevención de delitos ambientales – Prevenir Amazonía

Comercio ilegal de especies – Prevenir Amazonía Comercio ilegal de especies – Prevenir Amazonía

2013 archivos – Prevenir Amazonía 2013 archivos – Prevenir Amazonía

Diagnóstico minería ilegal Amazonía peruana – Prevenir Amazonía Diagnóstico minería ilegal Amazonía peruana – Prevenir Amazonía

latelierboulder.com
© latelierboulder.com 2025
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes

↑ Back to top