latelierboulder.com
RSS

Desarrollo de la Plataforma Centro de Cría, para ser integrada en el SNIFFS de SERFOR, que incluya como proceso inicial a los formatos del Libro de Operaciones para centros de cría de fauna silvestre – Prevenir Amazonía Desarrollo de la Plataforma Centro de Cría, para ser integrada en el SNIFFS de SERFOR, que incluya como proceso inicial a los formatos del Libro de Operaciones para centros de cría de fauna silvestre – Prevenir Amazonía

DIRECTOR/A DE LA OFICINA REGIONAL DE PREVENIR EN MADRE DE DIOS – Prevenir Amazonía DIRECTOR/A DE LA OFICINA REGIONAL DE PREVENIR EN MADRE DE DIOS – Prevenir Amazonía

Desarrollo de cinco (05) Declaraciones de Manejo Forestal (DEMA) en cinco (05) comunidades comercializadoras de castaña dentro de la ECA Amarakaeri y plan de negocios para postular a la ECA de la iniciativa al incentivo adopción de tecnologías de Agroideas, para implementar iniciativa de producción y comercialización de castaña – Prevenir Amazonía Desarrollo de cinco (05) Declaraciones de Manejo Forestal (DEMA) en cinco (05) comunidades comercializadoras de castaña dentro de la ECA Amarakaeri y plan de negocios para postular a la ECA de la iniciativa al incentivo adopción de tecnologías de Agroideas, para implementar iniciativa de producción y comercialización de castaña – Prevenir Amazonía

Drones para la prevención de delitos ambientales – Prevenir Amazonía Drones para la prevención de delitos ambientales – Prevenir Amazonía

Comercio ilegal de especies – Prevenir Amazonía Comercio ilegal de especies – Prevenir Amazonía

2013 archivos – Prevenir Amazonía 2013 archivos – Prevenir Amazonía

Diagnóstico minería ilegal Amazonía peruana – Prevenir Amazonía Diagnóstico minería ilegal Amazonía peruana – Prevenir Amazonía

Construyendo un futuro para los bosques de varillales de Loreto – Prevenir Amazonía Construyendo un futuro para los bosques de varillales de Loreto – Prevenir Amazonía

May 16, 2025 By maximios in Guide

Los varillales son árboles que crecen sobre arena blanca y que son popularmente comercializados como madera redonda para la construcción, pero su extracción carece de controles y se sabe poco sobre su estado. Conoce cómo la información científica está ayudando a prevenir su desaparición.

Cubren tejados, forman paredes y cercos, e incluso son usados como postes tanto en las ciudades de Loreto como en sus zonas rurales. Los varillales son árboles con troncos delgados muy útiles para la construcción de casas por su durabilidad, versatilidad y bajo costo, que varía entre los 5 y 40 soles. Para comercializarlos, se les quita la corteza y son vendidos como palos de entre 5 a 35 centímetros de diámetro, denominados “madera redonda”.

Pero, bajo este calificativo se incluye a una amplia variedad de especies que provienen de los bosques aledaños a las comunidades. Es el caso de los bosques sobre arena blanca donde crecen los varillales, presentes en Loreto, San Martín y Amazonas.

Dada su demanda, muchas familias de la Amazonía extraen los varillales como una fuente de ingreso adicional. Cada vez que ingresan al bosque llegan a obtener entre 300 a 500 palos por familia.

Sin embargo, este comercio informal es un riesgo para este frágil ecosistema porque, como el árbol se tala muy bajo en el suelo, muere. Además, los árboles jóvenes son talados antes de reproducirse, con lo que no se aseguran nuevos. A la par que se sabe poco sobre el estado de conservación de estas especies, el aprovechamiento de la madera redonda no está claramente regulado por las autoridades forestales.

¿Qué medidas debemos tomar para lograr un manejo sostenible de los varillales? El Proyecto Prevenir de USAID y el Gobierno Regional de Loreto, a través de su Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y Fauna Silvestre, están trabajando en generar información científica que aporte con la investigación y la toma de decisiones para conservar estos bosques. Estos insumos son indispensables para poder elaborar lineamientos para su aprovechamiento sostenible.

En el siguiente video, Ricardo Zárate Gómez, investigador del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), nos explica más de la problemática de los varillales. Además, propone soluciones para conservarlos y para mantenerlos como una alternativa de ingresos, principalmente para las familias que se dedican a su extracción en la cuenca del río Nanay, en Loreto.

Hemos estado destruyendo los varillales para construir Iquitos, porque se utiliza la arena, que es el sustrato sobre el cual se desarrolla este bosque, y se utilizan los árboles como madera redonda para la construcción de los techos, para darle la estructura al techo, que son más de 100 especies las que se están utilizando como madera redonda. Hay un grupo de estas que son amenazadas, es decir, que se pueden extinguir. Hay otro grupo de estas especies que se utiliza como madera redonda, que es endémica.

Hay un grupo que sólo está aquí en el departamento de Loreto y no lo encuentras en otra parte más del Perú ni del mundo. El comercio de la madera redonda es un comercio súper poco valorado acá, y eso le obliga al mismo extractor a tener que extraer más tallos para que pueda tener un mejor ingreso. Debemos cambiar esta forma de pensar de pagar tan poco por un tallo y deberíamos saber qué especies se puede consumir más y qué menos.

Hay que generar las normas o los lineamientos para que se pueda tener un plan de manejo adecuado para estas especies. Una vez que tengamos ya las normas bien claras, vamos a tener que ir a la sociedad, cuando digo sociedad me refiero a todos los actores, a los extractores, a los intermediarios, a los consumidores, para que sean más conscientes de lo que estamos haciendo. Uno, no vamos a poder sacar tales especies, no vamos a poder sacar en tales tamaños, o hay que ver cómo hacemos para que el intermediario no esté controlando el precio.

Y lo tercero es que el consumidor final, el consumidor final también tiene que entender que debería comprar la madera redonda de sitios que realmente se han manejado adecuadamente para no contribuir a una extracción fuerte de este recurso. Podríamos garantizar que las especies de los varillales sigan existiendo.

Evaluación sectorial de exposición a los riesgos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo del sector minero en el Perú – Prevenir Amazonía Evaluación sectorial de exposición a los riesgos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo del sector minero en el Perú – Prevenir Amazonía

May 16, 2025 By maximios in Guide

Premio Eikon de Oro 2023 en la categoría Marketing Social por la campaña “Consecuencias”

Premio Nacional Ambiental Antonio Brack Egg 2023 en la categoría Acción Ambiental Ciudadana por la campaña “Consecuencias”

Premio Sacha 2023 en la categoría Gestión Sostenible de los Bosques por “La Red de Monitoreo de los Delitos Ambientales en Madre de Dios”

Estudio y Propuesta Normativa sobre Compensación Ambiental para el sector privado y Análisis de Requisitos para Joyerías para fomentar la comercialización de oro formal de Madre de Dios – Prevenir Amazonía Estudio y Propuesta Normativa sobre Compensación Ambiental para el sector privado y Análisis de Requisitos para Joyerías para fomentar la comercialización de oro formal de Madre de Dios – Prevenir Amazonía

May 16, 2025 By maximios in Guide

Premio Eikon de Oro 2023 en la categoría Marketing Social por la campaña “Consecuencias”

Premio Nacional Ambiental Antonio Brack Egg 2023 en la categoría Acción Ambiental Ciudadana por la campaña “Consecuencias”

Premio Sacha 2023 en la categoría Gestión Sostenible de los Bosques por “La Red de Monitoreo de los Delitos Ambientales en Madre de Dios”

Videotips – Prevenir Amazonía Videotips – Prevenir Amazonía

May 16, 2025 By maximios in Guide

¿Por dónde empezar? ¿Cómo ordenar el trabajo? ¿A quién escribir? Cuando se inicia en el oficio del periodismo, surgen muchas dudas y al periodista le cuesta enfocarse en lo más relevante. Aparecen preguntas diversas, desde el trabajo en campo, hasta cómo conectar con medios de comunicación y periodistas. Un grupo de experimentados profesionales se reúnen en esta sección para brindar una serie de consejos útiles para todo periodista.

Blog – Prevenir Amazonía blog Prevenir Amazonía USAID Blog – Prevenir Amazonía blog Prevenir Amazonía USAID

May 16, 2025 By maximios in Guide

Inicio > Infórmate > Blog

Conocimiento

La legislación peruana distingue claramente entre minería ilegal y minería informal, pero muchas veces los términos son erróneamente usados como si fueran sinónimos. En esta nota explicamos sus diferencias.

Leer más Conocimiento

”Consecuencias” se alza con el más alto honor conferido por el Estado peruano a proyectos ambientales. Una iniciativa ambiental que une a miles de jóvenes por la Amazonía es una de las recientes ganadoras del Premio Nacional Ambiental Antonio Brack Egg 2023, la máxima distinción que el Estado peruano confiere a personas y organizaciones que […]

Leer más Multimedia

En Prevenir de USAID buscamos la conservación del bosque amazónico y la diversidad biológica peruana. Esto a través de la prevención y reducción de tres de sus principales amenazas: la tala y tráfico ilegal de madera, el tráfico ilícito de vida silvestre, y la minería ilegal. En estas fechas compartimos con alegría los avances y […]

Leer más Impacto

La conservación de los bosques amazónicos requiere el involucramiento de diversos actores, cuya vida y actividades económicas dependen de la salud de la Amazonía. Por eso, el Osinfor, junto con el Proyecto Prevenir de USAID, ejecuta un modelo de gestión forestal en el que comunidades, concesionarios y empresas usan la tecnología y comparten información para monitorear el territorio y prevenir la deforestación.

Leer más Impacto

En el Perú, las defensoras y los defensores ambientales cumplen un rol fundamental en la protección del territorio y el ambiente. Esto, sin embargo, implica un riesgo latente para sus vidas y su seguridad, más aún en el caso de las mujeres. ¿Quiénes son estas líderes locales y como vienen trabajando en la Amazonía peruana? […]

Leer más Fotogalería

La minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) es la principal actividad económica de Madre de Dios, pero tiene serias consecuencias para el ambiente, la salud y la seguridad públicas. Conoce las alternativas que se vienen implementando para reducir sus impactos e incrementar sus beneficios. El incremento del precio del oro y la deforestación en […]

Leer más Multimedia

Conoce a este cocinero amazónico que promueve la conservación de la Amazonía mediante la gastronomía y la difusión de recetas ancestrales. Así, busca aportar a proteger los bosques de amenazas como la minería ilegal. Roy Riquelme creció rodeado de naturaleza. Nació en Madre de Dios y se crio en la comunidad La Cachuela donde, junto […]

Leer más

Especialista en salvaguardas ambientales y sociales para la MAPE en Madre de Dios – Prevenir Amazonía Especialista en salvaguardas ambientales y sociales para la MAPE en Madre de Dios – Prevenir Amazonía

May 16, 2025 By maximios in Guide

Premio Eikon de Oro 2023 en la categoría Marketing Social por la campaña “Consecuencias”

Premio Nacional Ambiental Antonio Brack Egg 2023 en la categoría Acción Ambiental Ciudadana por la campaña “Consecuencias”

Premio Sacha 2023 en la categoría Gestión Sostenible de los Bosques por “La Red de Monitoreo de los Delitos Ambientales en Madre de Dios”

Análisis de la conectividad ecológica entre grandes Áreas Naturales Protegidas en Madre de Dios – Prevenir Amazonía Análisis de la conectividad ecológica entre grandes Áreas Naturales Protegidas en Madre de Dios – Prevenir Amazonía

May 16, 2025 By maximios in Guide

Premio Eikon de Oro 2023 en la categoría Marketing Social por la campaña “Consecuencias”

Premio Nacional Ambiental Antonio Brack Egg 2023 en la categoría Acción Ambiental Ciudadana por la campaña “Consecuencias”

Premio Sacha 2023 en la categoría Gestión Sostenible de los Bosques por “La Red de Monitoreo de los Delitos Ambientales en Madre de Dios”

desarrollo sostenible archivos – Prevenir Amazonía desarrollo sostenible archivos – Prevenir Amazonía

May 16, 2025 By maximios in Guide

Inicio > Infórmate > Blog

Conocimiento

La legislación peruana distingue claramente entre minería ilegal y minería informal, pero muchas veces los términos son erróneamente usados como si fueran sinónimos. En esta nota explicamos sus diferencias.

Leer más Conocimiento

Enfrentar los delitos y acabar con el accionar de redes criminales y de corrupción es una condición necesaria para la Amazonía que soñamos. ¿Qué acciones deben coordinarse y ejecutarse desde distintos sectores para asegurar el desarrollo sostenible de la Amazonía peruana? La pandemia por la COVID-19 detuvo al mundo, pero no disminuyó los delitos ambientales […]

Leer más

GIZ archivos – Prevenir Amazonía GIZ archivos – Prevenir Amazonía

May 16, 2025 By maximios in Guide

Premio Eikon de Oro 2023 en la categoría Marketing Social por la campaña “Consecuencias”

Premio Nacional Ambiental Antonio Brack Egg 2023 en la categoría Acción Ambiental Ciudadana por la campaña “Consecuencias”

Premio Sacha 2023 en la categoría Gestión Sostenible de los Bosques por “La Red de Monitoreo de los Delitos Ambientales en Madre de Dios”

Infografía: Las personas defensoras ambientales en la Amazonía peruana – Prevenir Amazonía Infografía: Las personas defensoras ambientales en la Amazonía peruana – Prevenir Amazonía

May 16, 2025 By maximios in Guide

Premio Eikon de Oro 2023 en la categoría Marketing Social por la campaña “Consecuencias”

Premio Nacional Ambiental Antonio Brack Egg 2023 en la categoría Acción Ambiental Ciudadana por la campaña “Consecuencias”

Premio Sacha 2023 en la categoría Gestión Sostenible de los Bosques por “La Red de Monitoreo de los Delitos Ambientales en Madre de Dios”

«‹ 3 4 5 6›»

A trusted online casino must maintain robust security and consistent service. Explore quality gaming at Casino Glory. The site is designed to provide secure play and reliable customer support.

Recent Posts

  • Desarrollo de la Plataforma Centro de Cría, para ser integrada en el SNIFFS de SERFOR, que incluya como proceso inicial a los formatos del Libro de Operaciones para centros de cría de fauna silvestre – Prevenir Amazonía Desarrollo de la Plataforma Centro de Cría, para ser integrada en el SNIFFS de SERFOR, que incluya como proceso inicial a los formatos del Libro de Operaciones para centros de cría de fauna silvestre – Prevenir Amazonía
  • DIRECTOR/A DE LA OFICINA REGIONAL DE PREVENIR EN MADRE DE DIOS – Prevenir Amazonía DIRECTOR/A DE LA OFICINA REGIONAL DE PREVENIR EN MADRE DE DIOS – Prevenir Amazonía
  • Desarrollo de cinco (05) Declaraciones de Manejo Forestal (DEMA) en cinco (05) comunidades comercializadoras de castaña dentro de la ECA Amarakaeri y plan de negocios para postular a la ECA de la iniciativa al incentivo adopción de tecnologías de Agroideas, para implementar iniciativa de producción y comercialización de castaña – Prevenir Amazonía Desarrollo de cinco (05) Declaraciones de Manejo Forestal (DEMA) en cinco (05) comunidades comercializadoras de castaña dentro de la ECA Amarakaeri y plan de negocios para postular a la ECA de la iniciativa al incentivo adopción de tecnologías de Agroideas, para implementar iniciativa de producción y comercialización de castaña – Prevenir Amazonía
  • Drones para la prevención de delitos ambientales – Prevenir Amazonía Drones para la prevención de delitos ambientales – Prevenir Amazonía
  • Comercio ilegal de especies – Prevenir Amazonía Comercio ilegal de especies – Prevenir Amazonía

Recent Comments

No comments to show.

Archives

  • May 2025
  • April 2025
  • March 2025
  • February 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • July 2024
  • June 2024
  • May 2024
  • April 2024
  • March 2024
  • February 2024
  • December 2023
  • August 2023
  • May 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • December 2022
  • November 2021
  • September 2021
  • April 2021

Categories

  • Guide

Glory casino

Glory casino

Marvelbet

online loto qeydiyyat

telecharger 1xBet

Crickex

1xbet app bangladesh

baji999 login

Pinco

Babu88

Pinco

Desarrollo de la Plataforma Centro de Cría, para ser integrada en el SNIFFS de SERFOR, que incluya como proceso inicial a los formatos del Libro de Operaciones para centros de cría de fauna silvestre – Prevenir Amazonía Desarrollo de la Plataforma Centro de Cría, para ser integrada en el SNIFFS de SERFOR, que incluya como proceso inicial a los formatos del Libro de Operaciones para centros de cría de fauna silvestre – Prevenir Amazonía

DIRECTOR/A DE LA OFICINA REGIONAL DE PREVENIR EN MADRE DE DIOS – Prevenir Amazonía DIRECTOR/A DE LA OFICINA REGIONAL DE PREVENIR EN MADRE DE DIOS – Prevenir Amazonía

Desarrollo de cinco (05) Declaraciones de Manejo Forestal (DEMA) en cinco (05) comunidades comercializadoras de castaña dentro de la ECA Amarakaeri y plan de negocios para postular a la ECA de la iniciativa al incentivo adopción de tecnologías de Agroideas, para implementar iniciativa de producción y comercialización de castaña – Prevenir Amazonía Desarrollo de cinco (05) Declaraciones de Manejo Forestal (DEMA) en cinco (05) comunidades comercializadoras de castaña dentro de la ECA Amarakaeri y plan de negocios para postular a la ECA de la iniciativa al incentivo adopción de tecnologías de Agroideas, para implementar iniciativa de producción y comercialización de castaña – Prevenir Amazonía

Drones para la prevención de delitos ambientales – Prevenir Amazonía Drones para la prevención de delitos ambientales – Prevenir Amazonía

Comercio ilegal de especies – Prevenir Amazonía Comercio ilegal de especies – Prevenir Amazonía

2013 archivos – Prevenir Amazonía 2013 archivos – Prevenir Amazonía

Diagnóstico minería ilegal Amazonía peruana – Prevenir Amazonía Diagnóstico minería ilegal Amazonía peruana – Prevenir Amazonía

latelierboulder.com
© latelierboulder.com 2025
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes

↑ Back to top