El presente documento aborda, de manera sencilla, los conceptos básicos, cifras y datos de interés, y desafíos en torno al tráfico ilícito de vida silvestre en el Perú.
Descargar
La figura del “amicus curiae”, o “amigo del tribunal,”1 es un escrito presentado al tribunal no por una de las partes en el proceso, sino por un tercero que tiene un interés en el asunto y que, además, cuenta con…
Descargar
La presente publicación aborda, de manera sencilla, conceptos básicos, cifras y datos de interés, y desafíos en torno a las personas defensoras ambientales (PDA) en la Amazonía peruana. Para ello, más que ahondar en aspectos específicos, recopila y presenta información…
Descargar
En el Proyecto Prevenir de USAID (en adelante Prevenir) trabajamos de la mano del Gobierno del Perú, la sociedad civil y el sector privado para prevenir y combatir los delitos ambientales (tala ilegal, minería ilegal y tráfico ilícito de vida…
Descargar
El presente informe aborda, de manera analítica y con base en el uso de evidencia, la compleja realidad de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE) en la Amazonía peruana, así como las modalidades, alcances e implicancias de la…
Descargar
La tala ilegal de madera y el tráfico ilícito de madera coexisten con otros fenómenos criminales que atentan contra la seguridad pública y el orden interno. Por ello, MINJUSDH y el Proyecto Prevenir de USAID han elaborado este diagnóstico.
Descargar
El objetivo de esta guía es proporcionar una herramienta de uso rápido que permita a integrantes de la sociedad civil, en particular a las PDA, contar con un instrumento que aborde el contenido del mecanismo intersectorial de manera ágil y…
Descargar
En el Perú la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE) está conformada por 400 000 mineros, de los cuales solo 9600 se encuentran formalizados (PNUD, 2020), sin embargo, no existen estudios técnicos que determinen una cifra exacta (CDMS, 2020).
Descargar
Promover y financiar la innovación frente a los delitos ambientales ayudará a generar nuevas industrias y cadenas de valor sostenibles, beneficiando a la economía local y nacional. Proteger la Amazonía es una responsabilidad impostergable de todos.
Descargar
La minería constituye el principal sector económico de Madre de Dios, representando más del 65%1 de las exportaciones de la región. Sin embargo, el contexto de ilegalidad e informalidad limita el acceso al mercado y a los ingresos, y a…
Descargar