Inicio > Infórmate > Blog

Conocimiento

La legislación peruana distingue claramente entre minería ilegal y minería informal, pero muchas veces los términos son erróneamente usados como si fueran sinónimos. En esta nota explicamos sus diferencias.

Leer más Impacto

En el Perú, las defensoras y los defensores ambientales cumplen un rol fundamental en la protección del territorio y el ambiente. Esto, sin embargo, implica un riesgo latente para sus vidas y su seguridad, más aún en el caso de las mujeres. ¿Quiénes son estas líderes locales y como vienen trabajando en la Amazonía peruana? […]

Leer más Multimedia

Los delitos ambientales no solo ponen en riesgo el delicado equilibrio medio ambiental, sino que generan una serie de actividades criminales conexas que impactan profundamente en las sociedades y, como ya hemos visto, pueden llegar a ser la causa de una pandemia global. Pero, ¿qué tan relevantes son los delitos ambientales en nuestro país?   […]

Leer más Impacto

Fiscales, jueces y defensores ambientales están usando la tecnología para combatir los delitos ambientales en Ucayali y Loreto. Además, los miembros de comunidades nativas han sido capacitados en el manejo de GPS, drones y la aplicación Locus Map, y hoy colaboran con las autoridades como monitores amazónicos.   La Amazonía peruana ocupa más del 60% […]

Leer más Conocimiento

Cada año, miles de animales y sus productos derivados se comercializan en los mercados peruanos y extranjeros para diversos fines, principalmente ser mascotas o para el consumo humano. Aunque estas actividades ilegales generan un altísimo impacto en la naturaleza y en la salud pública, permanecen invisibles para la sociedad.   El tráfico ilegal de vida […]

Leer más webinar

En los últimos años, el Estado peruano aplicó medidas para formalizar a miles de peruanos que trabajan en la pequeña minería; sin embargo, es clave que se siga trabajando por solucionar esta problemática. De esto y más se abordó en el webinar “Formalización minera y MAPE”, organizado por el Comité de Lectura en alianza con […]

Leer más webinar

Se estima que el 85% de la madera ilegal que se extrae en el Perú tiene como destino el mercado local. Dos expertos profundizaron sobre esta problemática en el webinar “Tala y tráfico ilegal de madera”, organizado por el Proyecto Prevenir de USAID y Comité de Lectura. La tala ilegal es un asunto de preocupación […]

Leer más