35+ regulaciones fortaleciendo el marco legal para prevenir delitos ambientales 40+ entidades vinculadas a la justicia ambiental en la Amazonía con capacidades fortalecidas 1000+ usuarios del bosque reportando su gestión forestal y potenciales amenazas a sus áreas de manejo mediante el app MiBosque 200,000+ ha de bosque monitoreadas bajo el modelo de gestión forestal mejorada 1050+ corredores de conectividad ecológica identificados con la FCDS para impulsar la gestión territorial sostenible en Madre de Dios 3 redes de monitoreo de delitos ambientales conformadas por usuarios del bosque y pueblos indígenas en Loreto, Ucayali y Madre de Dios 15 Comunidades Nativas conservando 18,500+ ha de bosques en Ucayali y Loreto, bajo esquemas de compensación con OSINFOR 2300+ notas y reportajes colocando a los delitos ambientales en la agenda nacional Reconocimientos nacionales e internacionales a la primera campaña juvenil para prevenir delitos ambientales en la Amazonía peruana 550+ personas emplean buenas prácticas mineras en Madre de Dios 14 lideresas organizadas en la Red Regional de Mujeres de la MAPE impulsan una minería artesanal y de pequeña escala responsable en Madre de Dios 30+ personas defensoras ambientales asistidas legal y humanitariamente