2023 ha sido un año de desafíos para la AmazoníaAunque también de optimismo para la conservación de su biodiversidad.Miles de peruanos y peruanas se han sumado a la prevención de delitos ambientales.Y hoy, cerramos el año con una gobernanza fortalecida.30 nuevas normas para prevenir delitos ambientales4200+ operadores de justicia y profesionales capacitadosCon experiencias innovadoras para la gestión forestal200,00+ hectáreas monitoreadas500+ usuarios reportando en tiempo real su manejo forestalMuchos nuevos aliados sumando esfuerzo por los bosques.Redes locales en monitoreo del bosque en 3 regiones.USD 1.5+ millones del sector privado para prevenir delitos ambientalesY miles haciendo un llamado por la conservación de la Amazonía2000 reportajes sobre la prevención de delitos ambientales+70 líderes embajadores por la AmazoníaA la vez, consolidamos soluciones frente a los principales retos320+ mineros formales aplicando mejores prácticas ambientales y socialesI Red regional de mujeres líderes por una minería responsableY ayudamos a proteger a quienes nos defienden25+ personas defensoras ambientales asistidas legal y humanitariamente3 mesas regionales establecidas para su protecciónel 2024 también fue un año de reconocimientosEn Prevenir de USAID la biodiversidad está al centro de nuestros esfuerzos.Por eso, les deseamos felices fiestas y un 2024 verde, con una Amazonía saludable, próspera y libre de delitos ambientales para beneficio de todas las personas.

Descubre más en: www.preveniramazonia.pe