Inicio > Infórmate > Blog

Conocimiento

La legislación peruana distingue claramente entre minería ilegal y minería informal, pero muchas veces los términos son erróneamente usados como si fueran sinónimos. En esta nota explicamos sus diferencias.

Leer más Video

Los varillales son árboles que crecen sobre arena blanca y que son popularmente comercializados como madera redonda para la construcción, pero su extracción carece de controles y se sabe poco sobre su estado. Conoce cómo la información científica está ayudando a prevenir su desaparición. Cubren tejados, forman paredes y cercos, e incluso son usados como […]

Leer más Infografía

Por primera vez en el mundo, un estudio usa imágenes satelitales submétricas (de muy alta resolución) para estimar, con base científica, el número personas que trabajan en la minería en Madre de Dios. Madre de Dios es una de las zonas más biodiversas del planeta y la principal región minera en la Amazonía peruana. Como […]

Leer más Fotogalería

Félix Vera, de la Asociación de Concesionarios de Madre de Dios (ACOMAD), desea crear redes de personas y organizaciones en todo el Perú para prevenir daños contra la naturaleza. Empezó desde casa, impulsando una red de monitoreo de delitos ambientales en Madre de Dios. La castaña es una especie emblemática de Madre de Dios y […]

Leer más Impacto

Ubicada en la provincia de Coronel Portillo, la comunidad nativa Flor de Ucayali, de la etnia shipibo-konibo, utiliza la tecnología, como drones, cámaras y GPS, para vigilar sus territorios ancestrales. Llegar a Flor de Ucayali toma un par de horas en deslizador por río siguiendo la ruta Ucayali-Utiquinía. Esta comunidad nativa, donde viven alrededor de […]

Leer más Video

Por primera vez en la Amazonía peruana se ha instalado un centro de atención primaria para animales rescatados del tráfico de vida silvestre. A este espacio se le llama cuarentenario. La iniciativa, de SERFOR y la Gerencia Forestal y de Fauna Silvestre de Ucayali, contó con el apoyo técnico del Proyecto Prevenir de USAID. ¿Te […]

Leer más Impacto

Hay mucha desinformación alrededor del comercio de fauna silvestre y productos derivados. Conversamos con Annie Escobedo, especialista en conservación de vida silvestre, sobre algunos de los principales mitos que rodean esta actividad en apariencia inofensiva, pero mayormente ilegal y con serias implicancias para la naturaleza y las personas. 1. «Lo compro para rescatarlo” Mucha gente […]

Leer más